Tipo de CPU: DualCore Intel Pentium E2180, 2000 MHz (10 x 200)
Velocidad de reloj original: 2000 MHz
Caché de código L1: 32 KB per core
Caché de datos L1: 32 KB per core
Caché L2: 1 MB (On-Die, ECC, ASC, Full-Speed)
Transistores: 167 millón/es
Voltaje del núcleo: 1.250 V
Voltaje de E/S: 1.250 V
Potencia típica: 65 W @ 2.00 GHz
Potencia máxima: 99.4 W @ 2.00 GHz
jueves, 25 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
comparativa Intel vs AMD
Comparativa
Intel Core 2 Duo Mobile P7450
General information
Market segment: Mobile
Model number: P7450
Frequency (MHz): 2133
Bus speed (MHz): 1066
Clock multiplier: 8
Package: 478-pin micro-FCPGA 1.38" x 1.38" (3.5 cm x 3.5 cm)
Socket: Socket P
Architecture / Microarchitecture
Processor core: Penryn
Core stepping: C0 (SLB45)
Manufacturing process: 0.045 micron
Data width: 64 bit Number of cores2
Floating Point: UnitIntegrated
Level 1 cache size: 2 x 32 KB instruction caches/2 x 32 KB write-back data caches
Level 2 cache size: shared 3 MB
Features:
- MMX instruction set
- SSE
- SSE2
- SSE3
- Supplemental SSE3
- SSE4.1
- EM64T technology
- Execute Disable Bit technology
Low power features:
- C1/AutoHALT, C1/MWAIT, C2, C3, C4 (with Enhanced Deep Sleep) and C6 core states
- Stop Grant mode
- Sleep mode
- Deep Sleep mode
- Deeper Sleep mode
- Enhanced Deeper Sleep mode
- Deep Power-Down state
- Dynamic FSB Frequency switching
· Enhanced SpeedStep technology
AMD Athlon II Dual-Core Mobile M300
General information
Market segment: Mobile
Model number: M300
CPU part number: AMM300DBO22GQ
Frequency (MHz):2000
Bus speed (MHz):
- Dual-channel 400 MHz DDR2 SDRAM Memory controller
- One 1600 MHz 16-bit HyperTransport link
Package: 638-pin micro-PGA
AMD Package number: 30405
Socket: Socket S1 (S1g3)
Architecture / Microarchitecture
Platform: Tigris
Processor core: Caspian
Core stepping: DA-C2
Manufacturing process: 0.045 micron SOI
Data width: 64 bit Number of cores2
Floating Point Unit: Integrated
Level 1 cache size: 2 x 64 KB instruction caches
2 x 64 KB data caches
Level 2 cache size: 2 x 512 KB
Features:
- MMX technology
- 3DNow!
- SSE
- SSE2
- SSE3
- AMD64 technology
- Enhanced Virus Protection
- Virtualization technology
Low power features: PowerNow!
On-chip peripherals:
- Integrated 128-bit DDR2 SDRAM memory controller
- HyperTransport technology 3.0
Opinion personal
Para mi opinión están los dos procesadores muy igualados, aunque Intel trabaja a una frecuencia un poco superior, AMD de cache de 1º nivel 64KB sin en cambio Intel a 32KB
lunes, 15 de noviembre de 2010
Baterías de larga duración para portátiles
Según un artículo publicado esta semana en Technology Review, el nuevo gestor de energía integrado de Intel podría reducir considerablemente el consumo energético de los portátiles deteniendo funciones que no se están utilizando.
A cualquiera que utilice un portátil en un avión le gustaría que la batería durase todo un vuelo de largo recorrido. Ahora, investigadores de Intel creen poder duplicar la vida de batería de un portátil sin modificar la batería en sí, optimizando el gestor de energía del sistema operativo, el monitor, el ratón, los chips de la placa base y los dispositivos conectados a los puertos USB.
Fabricantes e investigadores han estado investigando distintas formas de hacer que los ordenadores portátiles sean energéticamente más eficaces. Se han programado los sistemas operativos para ejecutar un salvapantallas de ahorro de energía e hibernar todo un sistema si el usuario no lo ha utilizado durante un rato. E incluso el próximo microprocesador de Intel para dispositivos móviles Atom, puede hibernar hasta en seis niveles diferentes, dependiendo del tipo de tareas que tenga que hacer.
Pero el problema de todos estos enfoques es que no están coordinados en todo el dispositivo. El nuevo prototipo de sistema de gestión de energía de Intel es consciente de la energía utilizada por todas las partes del portátil, además de las necesidades energéticas de la actividad de una persona y desactiva las funciones de acuerdo con eso, señala Greg Allison, director de desarrollo de negocios. El proyecto, llamado “advanced platform power management”, se presentó el miércoles en un evento de Intel en Mountain View, California.
El sistema de Intel ahorra energía, por ejemplo, realizando una captura de la pantalla que está leyendo el usuario y guardándola en una memoria intermedia. así, en lugar de actualizar cada cierto tiempo la pantalla, ésta mantiene la misma imagen hasta que la persona pulsa una tecla o mueve el ratón. Igualmente, el ratón y el teclado se mantienen en hibernación hasta ser utilizados.
Mientras tanto, el sistema operativo monitorizará el uso de otras aplicaciones, restringiendo el funcionamiento de las que no están siendo utilizadas activamente; y si hay algún dispositivo conectado a un puerto USB, como una memoria flash, el sistema lo pondría también a hibernar. Paralelamente, explica Allison, los circuitos de monitorización de energía de los chips de Intel harían hibernar las partes del microprocesador que no se estén utilizando. Son necesarios tan solo 50 milisegundos para reactivar la totalidad del sistema, añade, una cantidad de tiempo que resulta imperceptible para el usuario.
A cualquiera que utilice un portátil en un avión le gustaría que la batería durase todo un vuelo de largo recorrido. Ahora, investigadores de Intel creen poder duplicar la vida de batería de un portátil sin modificar la batería en sí, optimizando el gestor de energía del sistema operativo, el monitor, el ratón, los chips de la placa base y los dispositivos conectados a los puertos USB.
Fabricantes e investigadores han estado investigando distintas formas de hacer que los ordenadores portátiles sean energéticamente más eficaces. Se han programado los sistemas operativos para ejecutar un salvapantallas de ahorro de energía e hibernar todo un sistema si el usuario no lo ha utilizado durante un rato. E incluso el próximo microprocesador de Intel para dispositivos móviles Atom, puede hibernar hasta en seis niveles diferentes, dependiendo del tipo de tareas que tenga que hacer.
Pero el problema de todos estos enfoques es que no están coordinados en todo el dispositivo. El nuevo prototipo de sistema de gestión de energía de Intel es consciente de la energía utilizada por todas las partes del portátil, además de las necesidades energéticas de la actividad de una persona y desactiva las funciones de acuerdo con eso, señala Greg Allison, director de desarrollo de negocios. El proyecto, llamado “advanced platform power management”, se presentó el miércoles en un evento de Intel en Mountain View, California.
El sistema de Intel ahorra energía, por ejemplo, realizando una captura de la pantalla que está leyendo el usuario y guardándola en una memoria intermedia. así, en lugar de actualizar cada cierto tiempo la pantalla, ésta mantiene la misma imagen hasta que la persona pulsa una tecla o mueve el ratón. Igualmente, el ratón y el teclado se mantienen en hibernación hasta ser utilizados.
Mientras tanto, el sistema operativo monitorizará el uso de otras aplicaciones, restringiendo el funcionamiento de las que no están siendo utilizadas activamente; y si hay algún dispositivo conectado a un puerto USB, como una memoria flash, el sistema lo pondría también a hibernar. Paralelamente, explica Allison, los circuitos de monitorización de energía de los chips de Intel harían hibernar las partes del microprocesador que no se estén utilizando. Son necesarios tan solo 50 milisegundos para reactivar la totalidad del sistema, añade, una cantidad de tiempo que resulta imperceptible para el usuario.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)